Bueno, a decir verdad tu pregunta me sorprende bastante.
Puedo entender que una persona pregunte sobre un lugar, ya sea físico o virtual, de tales o cuales características. Podemos encontrar foros o convenciones de ajedrez y de matemáticas, de filosofía, de teología y de literatura, de fútbol y de coleccionistas de estampillas, de católicos, de musulmanes y de la religión que elijas, y eso nombrando algunos.
Pero realmente preguntar por un lugar "para despiertos" es un tanto arriesgado. Eso implica varias presunciones a saber: Si buscas un lugar para "despiertos", te autoadjudicas el calificativo de "despierta", lo cual suena bastante grandilocuente de parte de una chica humilde con opiniones humildes también. Es como si yo, que soy un tipo que no tiene mucho, anduviera preguntando por un lugar para ricos, o para genios de más de 160 de cociente intelectual.
Y ni siquiera eso es totalmente comparable, ya que el cociente intelectual y la cantidad de dinero pueden medirse, pero el grado que tiene una persona de "desperezamiento" (no sé como llamarlo) no es cuantificable de ningún modo.
No existe el "amorómetro", el "cariñómetro", el "dignitómetro", el "almómetro" y tampoco el "desperezómetro". Probablemente toda la gente se piensa "despierta" y poseedora de buenas razones. Y si hay una única cosa que parece estar equitativamente distribuida entre toda la población mundial es el amor propio: todo el mundo parece tener demasiado, o eso dijo Descartes.
Así que celebro tu valentía al incluirte entre los "seres humanos despiertos" y pidiendo que se te diga en qué lugar de encuentro te sentirías más a gusto. Lo que no tuviste en cuenta es que probablemente la gente no te conozca muy bien y no sepa cual es tu definición particular de "despierto" y algunos otros que te conozcan quizá piensen que en vez de "despierta" es que seas o bien ingenua, o bien del montón o decididamente rematadamente tonta.
¿Te parece raro o poco lógico que haya tantas opiniones sobre un sólo tema? Bueno, es obvio que se da en todos los ámbitos.
Así, tenemos al que dice:
-Ja!, mi hijo sí que es despierto, tuvo relaciones a los doce años de edad con su novia.
Otro, más científico:
-Einstein fue el más despierto de todos los físicos en los 100 años anteriores y posteriores a su nacimiento, porque supo ver lo que nadie vio usando sólo su intelecto.
-Yo soy mas despierto que el hijo de mi vecina, que es imbécil y juega a los autitos con la caca del perro.
Y sobran los ejemplos.
Ahora bien, como sos buena y atenta, aventuraste una explicación que podría servir a tu particular visión de "ser una persona despierta" y copio y pego: "...nos permitan compartir diferentes hipotesis alejadas de la ortodoxia general..."
Bueno, ¿hipótesis acerca de qué?
Hay varias hipótesis sobre el psicoanálisis que no son las de Freud, que podríamos llamar las "ortodoxas" de nuestro tiempo.
Están las teorías de Lamarck y de de Vries que se contraponen al evolucionismo ortodoxo de Darwin y Wallace.
La física de partículas ortodoxa indica que si el bosón de Higgs existe, lo van a encontrar con el LHC, sin embargo Stephen Hawking opina que si bien es así, no concuerda con la teoría clásica de partículas, con lo cual no es probable que lo hallen, porque no existe.
En fin, cada punto de vista tiene su opinión aceptada y sus divergentes pero cada tema en particular tiene un punto de discusión particular. Por lo tanto si buscas compartir tu opinión sobre ciertos temas y que la gente te opine en yahoo respuestas, no creo que sea válido o valiente buscar un sitio en donde sólo se meta gente que se te parezca en la forma de pensar.
Esa clase de dogmatismo la llamamos en ciencia "el redil", lo cual es una forma de autolimitarse para verse obligado a no tener que cambiar de opinión, y es muy utilizado por gente insegura o fanática.
Yo sé que te molesta que hayas (y copio y pego nuevamente) "...sufrido acoso constantes en algunos foros por tener opiniones distintas a algunos..." y es feo. Pero es la manera en que tenemos que estar dispuestos a afrontar las cosas, con la mente muy abierta (la mente abierta bien entendida y no el nuevo concepto que es el de aceptar las cosas más locas y aferrarse a ellas a menos que venga otra cosa más loca) y receptivos a las opiniones que recibimos, incluso la de los ignorantes, torpes, ruidosos o personas que no tienen nada para decir pero que aman hablar.
Creo que dejé bastante claro que no me gustó que hayas buscado la forma de meterte en un corral de ovejas o "redil", supongo que tus intenciones son buenas y pacíficas, pero en el ámbito de la opinión y la especulación pura no podemos abstraernos de opiniones adversas, y a veces agresivas.
Un saludo.