Pregunta:
¿Que sabemos de los rayos cosmicos?
Frana Re-evolucionada
2010-08-08 01:44:38 UTC
Este es el inicio de una pregunta en tres partes, he conseguido documentos, cartas, apuntes, periódicos de alguna antigüedad y es muy interesante leer hechos con mente antigua.
(Gracias Roger por esta aportación)

"Bruno Rossi, reconocido investigador de rayos cósmicos, en el verano de 1957 registro una partícula animada de una energía extraordinaria, como jamas se había registrado y procedente de una galaxia distinta a la nuestra. Dicha partícula impresiono 1500 contadores a un tiempo, en un radio de 8 Km cuadrados, creando a su paso un enorme haz de restos atómicos.
No se concibe ninguna maquina capaz de producir tanta energía. Jamas recuerdan los sabios un fenómeno semejante y se ignora si volverá a producirse."

Al buscar dicha noticia actualmente descubro los rayos cósmicos, me sorprende que exista tan poca información en la red de dicho experimentador (Bruno Rossi) y de sus descubrimientos sobre dichas partículas.

La Tierra es constantemente bombardeada por particulas procedentes de cualquier parte del universo, en ocasiones, poquisimas, creo que en un promedio de 27 veces cada 100 años son particulas de alta energia.
No soy experta en ello, pero la información obtenida parece dejar claro que a pesar de que se supone que la mayoria de ellas proceden de la constelación Centaurus, agujeros negros, estrellas de neutrones...
Parece ser que sufren variaciones segun el ciclo solar.
No pretendo que tengamos un master en astrofisica, simplemente resumir que es algo que llega a nuestro planeta, a pesar de nuestras mediciones, control y estudios, todavia no se puede tener una seguridad de que no produce ningun efecto en el, y escapa a cualquier tipo de control.

Tambien es algo que no puede estudiarse, ni obtenerse a voluntad, son impredecibles.
Hace un par de años detectamos una radiacción de rayos gamma procedentes del centro de la galaxia...

¿Como podrian afectarnos dichas radiaciones?

Dicha pregunta la situo en Valladolid puesto que aunque agradezco la aportación de las mentes preclaras, la historia me demuestra que los genios son los que rompen esquemas, por ello deseo conocer tambien las hipotesis de quienes no estan atrapados en las certezas.

Forma parte de una hipotesis que ire desarrollando.
Dos respuestas:
Luis M
2010-08-08 08:58:23 UTC
Esperemos que esta sección no se contamine. Y si ocurre, nos vamos a otra.

Muchas de las cuestiones que haz plateado últimamente, son hipótesis de trabajo expuestas por Louis Pawels y Jacques Bergier. Lo cual no invalida nada, más bien te enaltece.

En este caso en particular se preguntaban qué pasaría si una de esas partículas impactara en el cerebro de un hombre. Buena pregunta.

Hay demasiados temas sobre los que no hay novedades, por lo menos públicas.
Luciano S
2010-08-08 19:22:42 UTC
¿Que qué sabemos de los rayos cósmicos?

Son partículas de alta energía que impactan la atmósfera superior ionizándola. En su camino atraviesan grandes porciones de aire hasta llegar a la superficie terrestre, atravesándonos a nosotros mismos y penetrando varios metros en el suelo, claro que a una tasa mucho menor que la que incide en la alta atmósfera.

Se componen de protones y núcleos de helio, y en menor medida de electrones y otros iones. Los que llegan a la superficie de la tierra y hasta nosotros son en cambio muones, fotones y neutrones, productos todos de la interacción de los rayos cósmicos entrantes con la materia de la ionósfera.



Su origen se suponía incierto aunque se sabía que un pequeño porcentaje provenía de erupciones solares. Hace muy pocos años, científicos argentinos descubrieron que la inmensa mayoría de los rayos cósmicos provienen de una galaxia de núcleo activo, es decir con un poderoso agujero negro, ubicada en la constelación de Centaurus. Al parecer esto desvela en gran medida cómo los rayos cósmicos se originan. Es bastante probable que la enorme rotación de estos masivos agujeros negros provoque que una parte de la materia atraída salga disparada por efecto centrífugo alcanzando velocidades muy cercanas a la de la luz, la cual mantienen hasta que impactan con los demás astros.



Los misterios siguen siendo muchos, pero no creo que falte demasiado en esclarecerse gran parte de lo que no se sabe acerca de los rayos cósmicos.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...